Las crecientes expectativas de que la Reserva Federal reducirá el ritmo de las subidas de tipos están generando un nuevo impulso en el mercado del oro , ya que los precios terminaron la semana por encima de los 1.800 dólares la onza. Sin embargo, algunos analistas no están del todo convencidos de que esté ingresando nuevo capital al mercado.
Los analistas dijeron que están ansiosos por ver si el metal precioso puede atraer algunas compras de seguimiento la próxima semana y romper sólidamente por encima de su promedio móvil de 200 días, algo que no ha hecho desde febrero.
El oro no solo está comenzando diciembre con buen pie, sino que su repunte del 7% durante noviembre fue su mejor desempeño desde mayo de 2021.
El sólido final de semana del oro se produce después de que el gobierno de EE. UU. informara aumentos sustanciales en el empleo y salarios más altos para noviembre.
El viernes, la Oficina de Estadísticas Laborales dijo que se crearon 263.000 puestos de trabajo en noviembre; los economistas esperaban ganancias de 200.000 puestos de trabajo. Al mismo tiempo, los salarios aumentaron 5,1% en el año, muy por encima de las expectativas.
Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank, dijo que el sentimiento está mejorando y los operadores ahora buscan comprar en las caídas en lugar de vender en las subidas; sin embargo, agregó que todavía hay poca convicción alcista en el mercado y eso debe cambiar si los precios se van a consolidar en los niveles actuales.
Creemos que el futuro del oro sigue ligado a la Reserva Federal y su política monetaria agresiva.
El repunte de fin de mes del oro comenzó en serio el miércoles después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijera que podría ser apropiado que el banco central de EE. UU. redujera su ritmo de ajuste en diciembre.
Los datos de la próxima semana
Lunes: PMI de servicios ISM, decisión de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia
Miércoles: decisión de política monetaria del Banco de Canadá
Viernes: Índice de precios al productor, sentimiento preliminar del consumidor de la Universidad de Michigan