La inflación se mantendrá alta hasta 2026 dice el exasesor de Reagan – Arthur Laffer

El exasesor económico de Reagan, Arthur Laffer, espera que la inflación continúe acelerándose y que esté muy por fuera del rango preferido del 2 por ciento hasta 2026. No obstante, Laffer, quien es fundador y presidente de Laffer Associates, cree que la inflación puede controlarse.

La cifra de inflación de junio fue del 9,1 por ciento, la más alta desde 1981.

“No se necesita una recesión para reducir la inflación”, dijo Laffer. “Necesitamos dinero ajustado y recortes de impuestos para aumentar la oferta de bienes y servicios”.

Laffer, quien asesoró a los presidentes estadounidenses Ronald Reagan y Donald Trump, explicó que cuando se reducen los impuestos, las empresas y los individuos producen más, lo que reduce los precios.

Él dijo, “si tienes una excelente cosecha de manzanas, ¿qué sucede con el precio de cada manzana? Va hacia abajo. Si tiene una excelente cosecha en la producción de bienes y servicios, ¿qué sucede con el precio de cada unidad? Baja, la inflación se atasca”.

Política de la Reserva Federal e Inflación

Laffer confirmó que es “pesimista” sobre la política monetaria de la Reserva Federal. Dijo que “no saben lo que están haciendo”, y sugirió que la Fed necesita elevar las tasas por encima de la inflación.

“Necesitamos a alguien que quiera resolver el problema, no a alguien que quiera hacer puntos políticos”, dijo Laffer, refiriéndose al presidente de la Fed, Jerome Powell.

“Parece que no hay ningún límite para [la inflación]”, continuó. “Está aumentando a un ritmo más rápido, y no hay nada que me haga creer que va a disminuir”.

Laffer también señaló la falta de una gestión competente en la Fed, diciendo: «No hay Paul Volcker en la Junta de la Fed, no hay Alan Greenspan, no hay Arthur Burns, no hay McChesney Martin». Dijo que la actual junta de la Fed se designa en función de “características distintas a su experiencia”.

¿Recortes de impuestos como la cura?

Los bancos centrales de todo el mundo están aumentando las tasas de interés y vendiendo activos para sofocar la inflación. El jueves, el Banco de Canadá elevó su tasa de interés clave en 100 pb. Economistas como Larry Summers pronostican que estas medidas provocarán una recesión.

La opinión convencional es que el costo de controlar la inflación es un PIB más bajo.

Los economistas del lado de la oferta como Laffer, sin embargo, no creen que una recesión sea inevitable. Aunque Laffer dijo que es necesaria una política agresiva de la Fed, también afirmó el papel de la política fiscal.

Incluso dijo que una inflación más baja puede ir acompañada de un auge económico, y explicó: “Cuando nos deshicimos de la inflación con Reagan, tuvimos uno de los auges más grandes de la historia. En la década de 1920, redujeron los impuestos, lo que provocó un gran auge y, de hecho, los precios cayeron durante ese período”.

El presidente Reagan firmó la Ley de Impuestos para la Recuperación Económica en 1981, que redujo la tasa impositiva marginal máxima del 70 al 50 por ciento. Reagan también redujo los impuestos sobre el patrimonio, los impuestos sobre las ganancias de capital y los impuestos corporativos.

“Cada vez que bajamos la tasa impositiva, [la economía] ha prosperado”, dijo Laffer.

Laffer continuó explicando que su política fiscal preferida sería un impuesto fijo del 13 por ciento sobre las ganancias comerciales y los ingresos personales, eliminando todos los demás impuestos. Si se implementara tal política, dijo, “esta economía despegaría como Jack Rabbit… eso es lo que debemos hacer con los impuestos”.

www.oroyplata.mx

www.oro-plata-diamantes.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *